Asturias Archives - Playas Calas - El paraíso te espera https://playascalas.com/etiqueta/asturias/ Playas del mundo y bonitas calas vírgenes. Tomar el sol en la arena con playas de aguas turquesas. Disfruta del buen tiempo en el mar con el turismo de costa. Tue, 03 Jul 2018 15:17:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://playascalas.com/wp-content/2015/10/cropped-twitter-playascalas.png Asturias Archives - Playas Calas - El paraíso te espera https://playascalas.com/etiqueta/asturias/ 32 32 La playa más pequeña del mundo está en España https://playascalas.com/la-playa-mas-pequena-del-mundo/ https://playascalas.com/la-playa-mas-pequena-del-mundo/#respond Wed, 20 Jun 2018 13:28:15 +0000 https://playascalas.com/?p=16406 [...]]]> playa-de-Gulpiyuri
Si vives en España no tendrás que recorrer muchos kilómetros para bañarte en la playa más pequeña del mundo. Más que nada porque está al norte de Naves, una localidad asturiano que pertenece al concejo de Llanes, donde por cierto hay playas muy bonitas.

La playa de Gulpiyuri, que es como se llama la más diminuta de todo el planeta, tuvo el privilegio de ser declarada monumento natural en 2001. Además, hay que decir que forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias.

Poco espacio y un paisaje espectacular

Se trata de una curiosa playa de interior con una orilla que no llega ni a los 50 metros de longitud. Eso explica que sea muy complicado colocar la toalla y la sombrilla por muy pronto que se llegue, motivo por el cual también podríamos catalogarla como una playa muy exclusiva. De hecho, cuando hay marea alta ni siquiera hay hueco para tumbarse en la arena porque queda completamente cubierta de agua.

playa-de-Gulpiyuri-Asturias-Naves
A la playa de Gulpiyuri, que está entre Llanes y Ribadesella, solo se puede acceder a través de la playa de San Antolín o desde Naves. Una vez allí puedes disfrutar del paisaje mientras te preguntas cómo el mar fue capaz de crear una cueva hacia el interior desgastando la roca caliza. Los expertos en la materia te dirán que el fondo de la cueva se hundió formando una dolina, que es como se conoce a un tipo especial de depresión geológica típico de los relieves kársticos.

Es una playa que hay que visitar sí o sí cuando se viaja por Asturias, si bien es cierto que no la recomiendo para pasar toda una mañana o toda una tarde allí. Eso sí, hay que destacar que el agua está a una temperatura más elevada de lo que suele estar el agua que baña las playas asturianas, algo lógico teniendo en cuenta la poca cantidad de agua que hay en Gulpiyuri.

Artículo recomendado: Las playas más extrañas del mundo

]]>
https://playascalas.com/la-playa-mas-pequena-del-mundo/feed/ 0
5 playas de aguas turquesa en España https://playascalas.com/5-playas-de-aguas-turquesa-en-espana/ https://playascalas.com/5-playas-de-aguas-turquesa-en-espana/#respond Mon, 07 May 2018 16:46:04 +0000 https://playascalas.com/?p=16277 [...]]]> Ses-Illetes-playa
En esta vida hay muchas formas de enamorarse. Una de ellas es por la vista, por lo que nos entra por los ojos desde el primer segundo. Con las playas pasa algo así, ya que rara vez queremos visitar un lugar que no nos ha convencido por foto.

Las playas que verás a continuación seducen a cualquiera, más que nada por sus aguas turquesa. Presumen de combinaciones de colores sencillamente increíbles que multiplican nuestras ganas de darnos un chapuzón, así que cualquier trabajador de una agencia de viajes de la zona no tiene que esforzarse demasiado para convencernos.

Cala Macarelleta (Menorca)

Cala-Macarelleta
Situada justo al lado de Cala Macarella, que se supone que es la cala madre, Cala Macarelleta es una de las que hay que visitar sí o sí cuando se viaja a Menorca. Acceder a ella no es nada complicado, ya que puedes hacerlo siguiendo el Camí de Cavalls en dirección a Cala Turqueta, que es otro paraíso turquesa (su propio nombre lo deja claro) que no deberías perderte si vas con tiempo. Es un arenal virgen y de reducidas dimensiones, donde el nudismo es bastante frecuente y donde puede costar una barbaridad colocar la toalla en los meses de julio y agosto.

Foto: El Discreto Encanto de Viajar

Playa de Bolonia (Cádiz)

playa-de-Bolonia
Los gaditanos tienen la suerte de contar con la playa de Bolonia, que tiene la capacidad de atraer nuestra mirada tanto a sus dunas como a sus aguas, que son de un color turquesa precioso. Es una de las pocas playas vírgenes que se conservan en el sur de España, un oasis situado en pleno Parque Natural del Estrecho con una extensión de cuatro kilómetros que merece la pena recorrer sin prisas.

Foto: Turismo de Andalucía

Playa de Calblanque (Murcia)

playa-de-Calblanque
Ya sabemos cómo se las gastan en la Manga del Mar Menor, una zona espectacular que en ocasiones tengo la sensación de que no valoramos como deberíamos. En la playa de Calblanque también se disfruta de un agua turquesa irresistible. Puedes disfrutar de un baño muy relajante contemplando el bonito paisaje del lugar, donde además de turistas encontrarás gaviotas y simpáticos chorlitejos patinegros.

Foto: ViajeJet

Playa de Penarronda (Asturias)

playa-de-Penarronda
En la apacible costa asturiana, las aguas del océano Atlántico también se tiñen de turquesa para deleitar a los bañistas. La playa de Penarronda es de arena fina dorada y tiene una longitud de 600 metros, lo suficiente como para enamorarse perdidamente de ella. Es de fácil acceso y brinda todo tipo de servicios, como por ejemplo socorristas, un parking, duchas, chiringuitos y restaurantes cercanos…

Foto: Wikiloc

Ses Illetes (Formentera)

Ses-Illetes-playa-Formentera
Acabo esta recopilación de playas de aguas turquesa hablando de la que probablemente sea la mejor playa de España. Los habitantes de Formentera están acostumbrados a indicar a los turistas por dónde se llega a Ses Illetes, un paraíso en la Tierra que no tiene nada que envidiar a las mejores playas del Caribe. Está en el Parque Natural de Ses Salines y no debes confiarte a la hora de colocar tu toalla a cualquier hora del día, ya que está formada por una lengua de arena bastante delgada. Eso sí, afortunadamente Formentera sigue resistiendo al turismo de masas, algo que se explica por el «poco» alojamiento que hay y por lo caro que es pasar una noche allí.

Foto: Formentera

Artículo recomendado: Playas de ensueño en España

]]>
https://playascalas.com/5-playas-de-aguas-turquesa-en-espana/feed/ 0
Las playas más recomendables de Asturias https://playascalas.com/las-playas-mas-recomendables-de-asturias/ https://playascalas.com/las-playas-mas-recomendables-de-asturias/#respond Tue, 27 Mar 2018 15:58:48 +0000 https://playascalas.com/?p=16166 [...]]]>
Asturias es una de las comunidades autónomas más bellas de España. Para algunos es la que ofrece unos paisajes más espectaculares, algo que no es de extrañar si nos fijamos en el verde que la rodea. Además, no hay que olvidar que también tiene costa, por lo que no es difícil encontrar playas increíbles. Las que te recomiendo son las que menciono a continuación, que como podrás comprobar no tienen nada que ver con las típicas playas de una gran ciudad o de zonas costeras muy masificadas.

Playa del Silencio (Cudillero)

playa-del-Silencio
En Cudillero puedes disfrutar de una playa que me encanta por su carácter virgen y salvaje. Es un rincón ideal para desconectar, un arenal de 510 metros de longitud que te sorprende lo mires por donde lo mires, ya que en la orilla hay varios islotes y el resto es vegetación.

Para llegar a la playa del Silencio tendrás que ir por el pueblo de Castañeras y pasar por un camino de tierra bastante empinado. Si te apasiona el submarinismo, te recomiendo que vayas bien equipado, ya que es un lugar perfecto para practicarlo.

Foto: Unos amigos de paradores

Playa de Poo (Llanes)

Playa-de-Poo
Es una playa muy curiosa, ya que la orilla está en un entrante que te impide acceder a mar abierto. Te sientes rodeado por bellas praderas y disfrutas de un baño único en sus aguas cristalinas. Además, su peculiar ubicación hace que sea ideal para ir con niños, ya que no es nada peligrosa.

Más información sobre la playa de Poo.

Foto: Cantábrico2007

Playa de Torimbia

playa-de-Torimbia
Piénsatelo bien porque solo podrás llegar a pie. Está bastante perdida, pero tengo que decir que merece la pena visitarla. Verás montañas verdes, agua turquesa y arena blanca. Es una playa natural como pocas que tiene la ventaja de no llenarse ni en los meses de verano. Eso hará que puedas concentrarte en el ruido de las olas sin que nadie te moleste.

Más inforimación sobre la playa de Torimbia.

Foto: Take my secrets

Playa de Vega (Ribadesella)

Playa-de-Vega
Es otra playa virgen que te permite poner la mente en blanco. Tiene tres kilómetros de extensión y no es la más recomendable para ir con niños, ya que el oleaje suele ser acusado. Para llegar hasta ella hay que tomar la salida del pueblo de Barredo yendo por la Nacional N-632 dirección Villaviciosa.

Foto: Villas Marineras

Playa del Aguilar (Muros de Nalón)

playa-de-aguilar
No es de extrañar que este arenal de 650 metros de longitud sea el preferido de muchos asturianos aficionados al surf. Las olas se remueven con fuerza y nos muestran toda la belleza de una de las playas que formaron parte de la lista de galardonadas con Bandera Azul en 2017. Dispone de aparcamiento y también es de fácil acceso para minusválidos.

Más información sobre playa del Aguilar.

Foto: National Geographic

Playa de Peñarronda (Tapia de Casariego)

Playa-Penarronda
Entre Castropol y Tapia de Casariego es posible disfrutar de esta playa de dunas que en 2002 fue declarada Monumento Natural. Mide unos 400 metros de longitud y está acotada por dos acantilados, uno a cada lado. Al igual que la playa de Aguilar, también obtuvo el reconocimiento de la Bandera Azul el año pasado.

Más información sobre playa de Peñarronda.

Foto: Wikipedia

]]>
https://playascalas.com/las-playas-mas-recomendables-de-asturias/feed/ 0
Playas nudistas en Gijón https://playascalas.com/playas-nudistas-en-gijon/ https://playascalas.com/playas-nudistas-en-gijon/#comments Wed, 13 Sep 2017 12:42:02 +0000 https://playascalas.com/?p=15294 [...]]]> Penarrubia
Afortunadamente, el nudismo está cada vez más extendido. Y es que ya prácticamente nadie se sorprende al ver un cuerpo desnudo en la playa. Por eso, encontrar playas naturistas en nuestro país es bastante sencillo, sobre todo si nos comparamos con otros países de Europa y del resto del mundo.

En el Principado de Asturias, por ejemplo, podemos encontrar varias playas nudistas oficiales, además de otras en las que la práctica del nudismo es habitual. Hoy en Playas Calas te mostramos algunas de las que se encuentran en Gijón. ¿Te gustaría acompañarnos?

Playa de Peñarrubia

Penarrubia1
En primer lugar, queremos hablar de la Playa de Peñarrubia, una de las playas nudistas más famosas de Asturias. Se trata de una franja de grava y arena que está rodeada de altos acantilados que, por cierto encierran una importante riqueza fósil. El acceso es bastante complicado y puede llegar a ser peligroso por la posibilidad de desprendimientos. En cualquier caso, debes saber que se trata de un arenal ideal para practicar diferentes deportes acuáticos.

Playa del Rinconín

Playa-del-Rinconin
En Gijón también encontramos la playa del Rinconín, también llamada playa de Cervigón, que se encuentra en la esquina este de San Lorenzo. Se trata de una pequeña cala de arena y rocas que está bien equipada.

Playa de Poniente

Playa-de-Poniente
También queremos hablarte de la Playa de Poniente, un arenal artificial creado en la zona deportiva de Gijón, en el espacio que antes ocupan los antiguos astilleros. Sus aguas son ideales para practicar deportes acuáticos. Además, ofrece muy buenos equipamientos.

Playa de Serín

Playa-de-Serin
Por último, queremos hablar de la Playa de Serín, que se encuentra a cinco kilómetros de la ciudad. Se trata de una pequeña y aislada playa que tiene un arenal escaso. En cuanto al baño, debe hacerse con precaución, ya que su fondo es rocoso.

]]>
https://playascalas.com/playas-nudistas-en-gijon/feed/ 3
Playa de la Espasa, un arenal asturiano perfecto para volar cometas https://playascalas.com/playa-de-la-espasa-un-arenal-asturiano-perfecto-para-volar-cometas/ https://playascalas.com/playa-de-la-espasa-un-arenal-asturiano-perfecto-para-volar-cometas/#respond Mon, 17 Jul 2017 09:41:56 +0000 https://playascalas.com/?p=15206 [...]]]> playa-de-la-Espasa
Arena dorada y un paisaje de escándalo. Así podríamos definir la playa de la Espasa, un espectáculo para la vista de obligada visita si veraneas en Asturias.

Tiene una longitud que supera el kilómetro y es perfecta para darse un relajante paseo y para volar cometas, puesto que las condiciones de viento suelen ser muy favorables.

No le falta de nada

Se encuentra en el límite del concejo de Caravia con el de Colunga y no le falta de nada. Hay socorrista durante la época estival y varias opciones de bares y restaurantes a poca distancia, así que es recomendable para visitar en familia y pasar una jornada completa.

También hay duchas y aseos, mientras que el aparcamiento no es un problema porque hay una zona de parking muy cerca del arenal. El oleaje suele ser moderado, aunque hay días en los que no es difícil ver a surfistas poniendo a prueba su equilibrio sobre una tabla.

playa-de-la-Espasa

Festival anual de cometas

Hay que decir que durante el mes de mayo se suele celebrar un festival de cometas, si bien es cierto que este año ha tenido lugar el fin de semana del 3 y 4 de junio. Lo organiza la Asociación Deportivo Cultural Sierpe desde hace 15 años y siempre es un éxito de asistencia.

Por si quieres echar un vistazo a la playa antes de adentrarte en ella, siempre puedes hacerlo desde el mirador del Fitu, un lugar privilegiado situado en la sierra del Sueve.

]]>
https://playascalas.com/playa-de-la-espasa-un-arenal-asturiano-perfecto-para-volar-cometas/feed/ 0
Las cinco mejores playas de Cudillero, Asturias https://playascalas.com/las-cinco-mejores-playas-de-cudillero-asturias/ https://playascalas.com/las-cinco-mejores-playas-de-cudillero-asturias/#comments Thu, 20 Apr 2017 12:22:45 +0000 http://playascalas.com/?p=14490 [...]]]> Playa-del-Silencio
Como ya te hemos comentado en numerosas ocasiones, Asturias alberga algunas de las mejores playas que se pueden encontrar en la península, y algunas de ellas se encuentran en Cudillero, una villa marinera que aún conserva antiguas tradiciones y que se caracteriza por su peculiar orografía y sus espectaculares vistas.

Hoy nos trasladamos al concejo asturiano de Cudillero para descubrir cinco de sus mejores arenales. ¿Te gustaría acompañarnos?

Playa del Silencio

playa-del-silencio
En primer lugar, queremos hablar de la Playa del Silencio, un arenal en forma de concha que está protegido por islotes y acantilados. Formada por cantos rodados, ofrece un paisaje prácticamente virgen, si bien es cierto que es una playa muy visitada.

La Concha de Artedo

Concha-de-Artedo
No podía faltar en esta lista La Concha de Artedo, una playa distinguida con Bandera Azul formada por arena dorada y cantos rodados. Con mucha afluencia de bañistas, dispone de varios servicios. Además, debes saber que ofrece unas maravillosas aguas cristalinas.

Playa de Oleiros

Playa-de-Oleiros
Seguimos nuestro recorrido por los mejores arenales de Cudillero en la Playa de Oleiros, que tiene forma de concha. Se trata de una playa rodeada de acantilados que ofrece aguas limpias y cristalinas y que está bordeada por pinares. Ideal para realizar diferentes deportes acuáticos, suele estar frecuentada por nudistas.

Playa de San Pedro de la Ribera

San-Pedro-de-la-Ribera
Otro arenal que no podía faltar en esta lista es la Playa de San Pedro de la Ribera, que se nutre de las aguas del Río Esqueiro. De arena tostada y cantos rodados, es una de las playas más concurridas del concejo, entre otras cosas porque cuenta con buenos equipamientos.

Playa de La Gueirúa

Gueirua1
Por último, queremos hablar de la Playa de La Gueirúa, una pequeña cala de cantos rodados que está rodeada por un paisaje de excepcional belleza. Lo mejor de este lugar es que se mantiene virgen. Además, no suele haber muchos bañistas, por lo que es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad.

Artículo recomendado: Playas nudistas en Asturias

]]>
https://playascalas.com/las-cinco-mejores-playas-de-cudillero-asturias/feed/ 2
Ballota, una playa asturiana de excepcional belleza https://playascalas.com/ballota-una-playa-asturiana-de-excepcional-belleza/ https://playascalas.com/ballota-una-playa-asturiana-de-excepcional-belleza/#respond Fri, 17 Mar 2017 08:44:13 +0000 http://playascalas.com/?p=14239 [...]]]> Ballota-foto
Asturias es la combinación perfecta de cultura, gastronomía y naturaleza. De hecho, lo que más llama la atención al viajar a esta región de España son sus paisajes, siendo el Parque Nacional de los Picos de Europa uno de los más bellos. Por supuesto, también debemos destacar las hermosas playas de localidades como Llanes, Ribadesella, Cudillero o Gijón.

Hoy queremos hablarte de una de las mejores playas de esta comunidad autónoma de España. Se trata de Ballota, un arenal nudista y tranquilo que merece la pena visitar. ¿Te gustaría descubrir más detalles sobre esta playa? ¡Pues te recomendamos que no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Un conjunto de excepcional belleza

La playa de Ballota se encuentra en el Concejo de Llanes, junto a la playa de Andrín. De hecho, solo están separadas por el mirador de la Boriza, desde donde podrás disfrutar de vistas magníficas. Como podrás comprobar tú mismo echándole un vistazo a las imágenes que te mostramos en nuestra galería, junto al islote de Castro, que se sitúa frente al arenal, forma un conjunto de una bella espectacular.

Ballota-foto1

Aguas que invitan al baño

Sin duda, una de las mejores cosas de esta playa es que ofrece unas aguas tranquilas y con poco oleaje, por lo que son perfectas para el baño. Su arena es fina y blanca e invita al descanso. Eso sí, debes tener en cuenta que no dispone de muchos equipamientos, aunque su acceso es sencillo.

Paisaje Protegido de la Costa Oriental

Antes de dejarte con las fotos de Ballota queremos comentar que forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental. Además, debes saber que, como te hemos comentado al principio, se trata de un arenal frecuentado por naturistas. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta playa de Asturias. ¡No te lo pierdas!

Artículo recomendado: Playas nudistas en Aturias

]]>
https://playascalas.com/ballota-una-playa-asturiana-de-excepcional-belleza/feed/ 0
Playas nudistas en Asturias https://playascalas.com/playas-nudistas-asturias/ https://playascalas.com/playas-nudistas-asturias/#respond Mon, 27 Feb 2017 11:32:35 +0000 http://playascalas.com/?p=14132 [...]]]> Playa-Mexota
Los amantes del nudismo disponen de muchos lugares en la geografía española para practicarlo. Hoy vamos a conocer algunas de las más bonitas playas nudistas de Asturias, una comunidad en la que podrás comer de maravilla, descubrir ciudades y pueblos llenos de encanto y disfrutar de sus playas dejándote el bañador en casa.

Playa de Mexota

Tiene una longitud de 200 metros caracterizada por un islote que separa el agua en dos. Los acantilados flanquean este lugar en el que es posible adentrarse en unas aguas cristalinas, tomar el sol o caminar por su blanca arena. Puedes llegar a ella caminando desde Serantes o desde Villamil. No suele estar muy concurrida.

Playa de Torimbia

Está considerada como la playa referente del nudismo en Asturias. Está en Niembro y los acantilados también forman parte de su paisaje natural, tiene forma de concha y 500 kilómetros de longitud. Para acceder a esta playa puedes hacerlo desde un camino que sale de Niembro, pasa por Toranda y sube hasta el cabo Prieto. Bajarás a la arena por una pista habilitada para ello o por los senderos que desembocan en la parte más oriental de la playa.

Playa-Torimbia

Playa de Otur

Esta playa está a cinco kilómetros de Luarca y tiene acceso para vehículos y servicios de todo tipo durante la temporada de verano. Es una playa mixta, y el nudismo se practica sobre todo en las calas que se encuentran en la parte oeste.

Playa de la Ballota

Está ubicada en Llanes y ofrece un paisaje natural muy bello junto con el islote de Castro. Es también mixta y tiene una longitud de unos 350 metros. El entorno está protagonizado por la vegetación que rodea esta playa, a la que se puede acceder en coche de manera sencilla.

]]>
https://playascalas.com/playas-nudistas-asturias/feed/ 0
Playa de Porcía, una maravilla de la naturaleza en Asturias https://playascalas.com/playa-de-porcia-una-maravilla-de-la-naturaleza-en-asturias/ https://playascalas.com/playa-de-porcia-una-maravilla-de-la-naturaleza-en-asturias/#respond Wed, 04 Jan 2017 16:48:14 +0000 http://playascalas.com/?p=13771 [...]]]> Playa-de-Porcia-foto
Si eres seguidor de Playas Calas sabrás que somos unos enamorados de Asturias, una comunidad autónoma española que todo el mundo debería visitar, al menos, una vez en la vida, entre otras cosas porque alberga playas realmente maravillosas. Hoy queremos trasladarnos a este rincón del norte de la península para centrarnos en un arenal del que todavía no habíamos hablado.

Nos estamos refiriendo a la Playa de Porcía, una maravilla de la naturaleza situada en el concejo de El Franco, aunque está compartida con Tapia de Casariego. ¿Te gustaría descubrir más detalles sobre este arenal? ¡Pues ya sabes lo que tienes que hacer! ¡No te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Una playa de aguas impolutas

La Playa de Porcía se caracteriza por su arena fina, sus cantos, sus aguas impolutas, sus meandros fluviales y los islotes del Boy. Como verás en las imágenes, aquí desemboca el río homónimo, que separa los concejos de El Franco y de Tapia de Casariego de manera natural. Por otra parte, queremos comentar que desde la playa se pueden contemplar los restos de un embarcadero mineral de hierro y norayes en las rocas, un término que hace referencia a un tipo concreto de amarre en tierra.

Playa-de-Porcia-foto1

Una playa protegida con buenos servicios

Esta playa es ideal para los más pequeños de la casa, ya que está muy protegida. Además, es de fácil acceso y cuenta con buenos servicios. Eso sí, es importante tener en cuenta que en pleamar queda muy poca arena para tomar el sol. Por suerte, siempre podrás situarte en los prados colindantes.

Difícil para aparcar

Por último, queremos comentar que el parking es bastante pequeño, por lo que en temporada alta lo tendrás complicado para aparcar cerca si no llegas pronto. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta playa situada en Asturias. ¡No te lo pierdas!

Artículo recomendado: Cuatro preciosas playas de Tapia de Casariego

]]>
https://playascalas.com/playa-de-porcia-una-maravilla-de-la-naturaleza-en-asturias/feed/ 0
Cuatro preciosas playas de Tapia de Casariego https://playascalas.com/cuatro-preciosas-playas-de-tapia-de-casariego/ https://playascalas.com/cuatro-preciosas-playas-de-tapia-de-casariego/#respond Thu, 08 Dec 2016 16:47:56 +0000 http://playascalas.com/?p=13570 [...]]]> Tapia-de-Casariego
¿Has oído hablar de Tapia de Casariego? Se trata de una de las villas marineras más interesantes de Asturias. Y es que aquí podrás disfrutar de su puerto, su faro, una exquisita gastronomía, palacios, casas blasonadas, castros y, por supuesto, hermosas playas, algunas de las cuales son perfectas para practicar surf.

Hoy queremos trasladarnos a este concejo asturiano para descubrir cuatro de sus playas más hermosas. ¿Te gustaría acompañarnos?

Playa de Penarronda

Playa-Penarronda
En primer lugar, queremos hablarte de la Playa de Penarronda que, en realidad, la comporten los concejos de Tapia y Castropol. El arenal está dividido por el arroyo del mismo nombre y sorprende por contar entre su flora con el alhelí de mar, una especie en peligro de extinción, que no se encuentra en otro lugar de Asturias.

Playa de Serantes

Playa-de-Serantes
También queremos hablarte de la Playa de Serantes, que se encuentra al final de unas verdes praderas, en la desembocadura del río Tol. Se trata de una amplio arenal compuesto por dunas y marismas. De arena fina y oleaje moderado, es ideal para los aficionados a la pesca deportiva y al submarinismo.

Playa de Anguileiro o de Los Campos

Playa-de-Anguileiro
Otro arenal de Tapia de Casariego que queremos destacar es la Playa de Anguileiro, también conocida como Playa de Los Campos. Se trata de una playa urbana ubicada junto a los meandros del río Anguileiro. Aquí podrás encontrar numerosos servicios, además de unas condiciones ideales para la práctica del surf.

Playa de Mexota

Playa-de-Mexota
Por último, queremos hablarte de la Playa de Mexota, un remanso de aguas cristalinas separado en dos por un islote. Este hermoso arenal está protegido por elevados acantilados y ofrece arenas blancas y un oleaje moderado. Lo mejor de todo es que es una playa con poca afluencia, ya que su acceso no es sencillo. Por eso, son muchos los nudistas que la frecuentan.

Artículo recomendado: Las cinco mejores playas de Llanes

]]>
https://playascalas.com/cuatro-preciosas-playas-de-tapia-de-casariego/feed/ 0
San Antolín, una bonita playa semirubana en Llanes https://playascalas.com/san-antolin-una-bonita-playa-semirubana-en-llanes/ https://playascalas.com/san-antolin-una-bonita-playa-semirubana-en-llanes/#respond Tue, 15 Nov 2016 07:41:38 +0000 http://playascalas.com/?p=13385 [...]]]> san-antolin-foto
No la incluimos en nuestra lista de las mejores playas de Llanes, pero lo cierto es que también hubiera merecido estar en ella. Nos estamos refiriendo a la playa de San Antolín, el arenal de mayores dimensiones del municipio.

Situado en la localidad de Naves, en el concejo asturiano de Llanes, se extiende a lo largo de 1.200 metros, ofreciendo un aspecto seminatural de arena fina y grava. ¿Te gustaría descubrir más detalles sobre esta bonita playa de Asturias? ¡Pues lo único que tienes que hacer es seguir leyendo!

En un pueblo de tan solo 100 habitantes

Como te comentábamos, San Antolín es una extensa playa de arena blanca que se encuentra en el concejo de Llanes. En concreto, se sitúa en la desembocadura del río Bedón y muy cera del núcleo rural de San Antolín, un pueblo de tan solo 100 habitantes.

san-antolin-foto1

Una playa semurbana en un entorno natural

Aunque está rodeada de un precioso entorno natural, está considerada como una playa semiurbana, entre otras cosas por su alta ocupación en verano. Además, ofrece buenos accesos rodados, aparcamiento y diferentes instalaciones y servicios: vigilancia, señalización de peligro, puesto de la Cruz Roja, papeleras, chiringuito de temporada, un paseo marítimo que ha sido reformado en los últimos años… También queremos destacar el mirador, que ofrece vistas espectaculares.

Ideal para la práctica del surf

Es importante tener en cuenta que la playa está sometida a un fuerte oleaje. De hecho, son muchos los aficionados al surf que se acercan al lugar. Además, debes saber que en el viaducto que flanquea la playa se practica puenting. Por último, queremos comentar que el extremo más alejado es frecuentado por nudistas. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta playa asturiana. ¡No te lo pierdas!

Artículo recomendado: Playa de la Concha, un hermoso lugar en Asturias

]]>
https://playascalas.com/san-antolin-una-bonita-playa-semirubana-en-llanes/feed/ 0
Las cinco mejores playas de Llanes https://playascalas.com/las-cinco-mejores-playas-de-llanes/ https://playascalas.com/las-cinco-mejores-playas-de-llanes/#respond Wed, 26 Oct 2016 15:04:04 +0000 http://playascalas.com/?p=13252 [...]]]> playa-de-torimbia
¿Te apetece acompañarnos a uno de los rincones más bellos de Asturias? Nos estamos refiriendo a Llanes, una villa marinera de origen medieval que a lo largo de la historia ha sido un importante puerto pesquero.

Sin duda, uno de los principales atractivos de este lugar es su litoral, repleto de preciosas playas. Hoy queremos mostrarte cinco de las más bonitas. ¿Te gustaría acompañarnos? ¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!

Playa de Gulpiyuri

playa-de-gulpiyuri
En primer lugar, queremos hablarte de la Playa de Gulpiyuri, una pequeña playa que se encuentra oculta entre la costa de Ribadesella y Llanes. De hecho, el agua del mar llega hasta este lugar a través de un túnel situado entre las rocas.

Playa de Poo

playa-de-poo
También queremos hablarte de la Playa de Poo, un arenal en forma de embudo que reposa en la desembocadura del pequeño arroyo de Río Vallina. Es importante que tengas en cuenta que el baño en esta playa es muy seguro.

Playa de Torimbia

playa-de-torimbia1
No puede faltar en esta lista la Playa de Torimbia, un rincón frecuentado por nudistas desde los años 60. Te encantará su paisaje agreste, con acantilados de más de 50 metros. Por otro lado, debes tener en cuenta que está dotada de servicios de vigilancia y de puesto de la Cruz Roja, entre otros servicios.

Playa de Cuevas del Mar

cuevas-del-mar
Tampoco podía faltar la Playa de Cuevas del Mar, que está situada en la desembocadura del río Nueva. Sorprende por sus numerosas cavidades talladas en las paredes rocosas por el oleaje. El único problema es que se trata de una playa muy concurrida.

Playa de Borizu

playa-de-borizu
Por último, queremos hablarte de la Playa de Borizu, que se caracteriza por estar unida en bajamar a la isla de Borizu o Arnielles. De hecho, el proceso pleamar-bajamar es un espectáculo tremendamente bello.

]]>
https://playascalas.com/las-cinco-mejores-playas-de-llanes/feed/ 0
Frejulfe, una playa de gran valor natural en Asturias https://playascalas.com/frejulfe-una-playa-de-gran-valor-natural-en-asturias/ https://playascalas.com/frejulfe-una-playa-de-gran-valor-natural-en-asturias/#respond Fri, 30 Sep 2016 10:49:48 +0000 http://playascalas.com/?p=12995 [...]]]> frejulfe-foto
¿Qué te parece si damos paso al fin de semana desde uno de los rincones más hermosos de España? Genial, ¿verdad? ¡Pues vamos allá! En concreto, hoy nos situamos en Asturias, una comunidad autónoma repleta de playas asombrosas: Penarronda, Serantes, Rodiles, Mexota, Xago… De estos y muchos otros arenales te hemos hablado ya en Playas Calas, pero aún tenemos más zonas del litoral asturiano que descubrir.

Hoy, por ejemplo, queremos hablarte de la playa de Frejulfe, que se encuentra en el concejo de Navia. ¿Te gustaría descubrirla más a fondo? ¡Pues lo único que tienes que hacer es acompañarnos!

Una de las playas más bellas de Navia

Como bien indica su nombre, la playa está cerca de la aldea de Frejulfe, también llamada Frexulfe, donde desemboca el río del mismo nombre. No solo es la playa más grande del concejo, sino que también es una de las más bellas, pudiendo encontrar aquí una senda costera con una zona arbolada, un sistema dunar, acantilados y la desembocadura de un arroyo. Además, es importante tener en cuenta que alberga especies animales y botánicas de gran valor.

frejulfe-foto1

El baño puede resultar peligroso

Por otro lado, queremos comentar que debido a su ubicación y a que se trata de una playa abierta, el baño puede resultar peligroso. De hecho, es habitual que la zona de baño esté restringida por culpa de las intensas corrientes y de las fuertes olas. Por eso, es un lugar muy recomendable para la práctica del surf.

Servicios higiénicos y equipo de socorrismo

Por último, es importante que tengas en cuenta que la playa cuenta con servicios higiénicos y equipo de socorrismo. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta playa situada en Asturias. ¡Te recomendamos que no te lo pierdas!

]]>
https://playascalas.com/frejulfe-una-playa-de-gran-valor-natural-en-asturias/feed/ 0
Playa de Xagó, un bello rincón de Asturias ideal para el surf https://playascalas.com/playa-de-xago-un-bello-rincon-de-asturias-ideal-para-el-surf/ https://playascalas.com/playa-de-xago-un-bello-rincon-de-asturias-ideal-para-el-surf/#respond Wed, 24 Aug 2016 12:52:29 +0000 http://playascalas.com/?p=12700 [...]]]> Xago foto
¿Quién ha dicho que el norte de España no es un buen lugar para pasar las vacaciones de verano? En Asturias, por ejemplo, podrás disfrutar, entre muchas otras cosas, de playas impresionantes, en las que podrás relajarte tumbado en la arena, practicar deportes acuáticos o gozar de unas maravillosas vistas.

Una de las muchas playas de Asturias que merece la pena visitar es Xagó, un arenal que se encuentra en el concejo de Gozón, entre la ciudad de Avilés y el Cabo de Peñas. ¿Quieres descubrir más detalles sobre este hermoso lugar? ¡Pues no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Ideal para el surf y el parapente

En el punto más al norte de la comunidad de Asturias se encuentra la playa de Xagó, un destino muy popular entre surferos gracias al viento que sopla en esta zona. Además, son muchos los que se trasladan a este lugar para practicar parapente. En concreto, los valientes que se animan a practicar esta actividad lo hacen desde los acantilados del Cabo Negro. Eso sí, no creas que este arenal solo es apto para los apasionados de los deportes.

Xago foto1

Una bella y extensa playa dorada

Como podrás comprobar tú mismo echándole un vistazo a las imágenes que te ofrecemos en nuestra galería, se trata de una bella y extensa playa de arena dorada en la que se pueden encontrar dunas eólicas. Se trata de acumulaciones de arena con un alto valor científico. Eso sí, es importante que tengas en cuenta que, debido al fuerte oleaje que suele haber en la playa, hay que tomar precauciones a la hora de bañarse.

Una playa concurrida pero tranquila

Por último, queremos comentar que, aunque se trata de una playa bastante concurrida, gracias a su extensión también resulta tranquila. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta bonita playa de Asturias. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://playascalas.com/playa-de-xago-un-bello-rincon-de-asturias-ideal-para-el-surf/feed/ 0
Playa de San Pedro de Antromero, un lugar de gran valor geológico en Asturias https://playascalas.com/playa-de-san-pedro-de-antromero-un-lugar-de-gran-valor-geologico-en-asturias/ https://playascalas.com/playa-de-san-pedro-de-antromero-un-lugar-de-gran-valor-geologico-en-asturias/#respond Thu, 04 Aug 2016 12:01:22 +0000 http://playascalas.com/?p=12556 [...]]]> Playa de Antromero Asturias
¿Quieres pasar unas vacaciones más fresquitas sin tener que prescindir de las playas espectaculares? ¡Pues te recomendamos que viajes a Asturias! Este paraíso verde lleno de encanto te permitirá descubrir impresionantes acantilados, pueblos de montaña maravillosos, villas marineras repletas de color y playas de película como la que te mostramos hoy.

Nos estamos refiriendo a la Playa de San Pedro de Antromero, que se encuentra en Antromero, una parroquia de Bocines, concejo de Gozón. ¿Te apetece descubrir este arenal más a fondo? ¡Pues lo único que tienes que hacer es acompañarnos!

Ideal para pasar las vacaciones de verano

La Playa de San Pedro de Antromero es una preciosa ensenada de 200 metros de arena dorada y fuerte oleaje que cuenta con buenos servicios y está muy cerca del núcleo de la localidad. Además, en sus inmediaciones podrás encontrar un camping. Sin duda, es un lugar ideal para asentarse durante el verano.

Playa de Antromero Asturias1

De gran valor geológico

Esta zona asturiana tiene un gran valor geológico, ya que sus acantilados muestran las características del Cabo de Peñas durante distintos periodos históricos, comenzado por el Paleozoico. Además, aquí encontrarás restos fósiles de huellas de dinosaurios. Por otro lado, es importante tener en cuenta que durante mucho tiempo la playa fue utilizada como una especie de vertedero donde se arrojaron miles de botellas y vidrios. Aunque el vertedero se pudo eliminar, con el paso de los años la acción del mar ha acabado creando millones de cuentas de cristal que están repartidas por toda la zona.

Buenos servicios

Como te hemos comentado antes, la playa dispone de buenos servicios, pudiendo encontrar desde señalización de peligro hasta equipo de auxilio y salvamento en verano, pasando por duchas, papeleras y servicios de limpieza. Eso sí, no esperes encontrar más equipamiento. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta bonita playa asturiana. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://playascalas.com/playa-de-san-pedro-de-antromero-un-lugar-de-gran-valor-geologico-en-asturias/feed/ 0
Playa de la Concha, un hermoso lugar en Asturias https://playascalas.com/playa-de-la-concha-un-hermoso-lugar-en-asturias/ https://playascalas.com/playa-de-la-concha-un-hermoso-lugar-en-asturias/#respond Thu, 07 Apr 2016 13:23:48 +0000 http://playascalas.com/?p=11636 [...]]]> Concha de Artedo Asturias
Llevamos unos días mostrándote playas de distintos países del mundo, así que hoy nos apetece quedarnos en nuestro país, que no tiene nada que envidiarle a otros lugares del planeta en lo que a litoral se refiere. Y es que a lo largo y ancho de España podemos encontrar arenales para todos los gustos.

Algunos aseguran que los mejores arenales de nuestro país se encuentran en el norte. Por eso, hoy hemos decidido trasladarnos a Asturias para hablarte de la playa de la Concha de Artedo, un lugar que merece la pena conocer. ¿Te apetece hacerlo junto a nosotros?

En perfectas condiciones

Como bien indica su nombre, la playa de la Concha de Artedo, que se encuentra en el municipio de Cudillero, tiene forma de concha. De aguas cristalinas, el arenal ofrece arena dorada en bajamar y cantos rodados en la parte superior. Eso sí, lo más importante es que siempre se encuentra en perfectas condiciones, por lo que suele ser distinguida con la codiciada Bandera Azul.

Concha de Artedo Asturias1

Un hermoso entorno natural

Sin lugar a dudas, uno de los grandes atractivos de este lugar es su entorno natural, ya que la playa está enmarcada en el Paisaje Protegido de la Costa Occidental. Además, es importante tener en cuenta que se encuentra bastante resguardada, por lo que es segura para el baño.

Una playa bien equipada

Esta playa de 700 metros está bastante bien equipada, por lo que suele tener bastante afluencia de bañistas, especialmente durante la temporada alta. Como curiosidad, se cree que durante la Segunda Guerra Mundial algunos submarinos se refugiaron en su fondo marino. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta bonita playa de Asturias. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://playascalas.com/playa-de-la-concha-un-hermoso-lugar-en-asturias/feed/ 0
La Playa de los Campos en Asturias https://playascalas.com/la-playa-de-los-campos-en-asturias/ https://playascalas.com/la-playa-de-los-campos-en-asturias/#respond Mon, 16 Nov 2015 16:01:16 +0000 http://playascalas.com/?p=10320 [...]]]> Playa de los Campos Asturias
A estas alturas del otoño ya no podemos disfrutar de las playas de nuestro país como nos gustaría, aunque siempre es un buen momento para pasear por la arena o contemplar los bellos paisajes que nos ofrece nuestro litoral. Por eso, en Playas Calas no vamos a dejar de hablar sobre las preciosas playas que podemos encontrar a lo largo y ancho del territorio.

Hoy, por ejemplo, nos trasladamos a Asturias, donde hemos encontrado una playa que queremos mostrarte. ¿Te apetece acompañarnos? ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Ubicación

Como te decíamos, hoy nos trasladamos a Asturias para conocer un arenal que ha llamado nuestra atención. Se trata de la Playa de los Campos, también conocida como La Grande o playa de Anguileiro. Se encuentra en la villa Tapia de Casariego, flanqueada por el cabo de La Reburdia.

Playa de los Campos Asturias1

Una playa repleta de servicios

Con una longitud de 410 metros y una anchura de 563, La Grande es la playa urbana más importante de la villa. De hecho, cuenta con bastantes servicios: aparcamiento, quioscos de temporada, duchas, área de picnic, paseo marítimo, sombrillas, servicio de limpieza… Además, muy cerquita de la playa se puede encontrar un camping.

Una playa ideal para los surfistas

Esta playa de arena dorada, que está formada por la desembocadura del río Anguileiro (de ahí uno de sus nombres), es muy concurrida en verano, especialmente por los surfistas. De hecho, acoge diferentes campeonatos de surf. Por supuesto, también se practican aquí otro tipo de deportes, como la pesca deportiva y submarina. Además, es importante tener en cuenta que desde hace muchos años recibe la Bandera Azul gracias a su calidad ambiental y sus servicios.

A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta preciosa playa asturiana. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://playascalas.com/la-playa-de-los-campos-en-asturias/feed/ 0
La playa de Mexota en Asturias https://playascalas.com/la-playa-de-mexota-en-asturias/ https://playascalas.com/la-playa-de-mexota-en-asturias/#respond Fri, 09 Oct 2015 07:38:22 +0000 http://playascalas.com/?p=10064 [...]]]> Mexota 2
Comunicada con la preciosa playa de Serantes, Mexota es un refugio de paz situado en la parte occidental de Asturias, una de las regiones más bellas de España con diferencia.

Tradicionalmente ha sido un arenal nudista, pero a día de hoy no es difícil encontrar personas disfrutando de sus aguas con el bañador puesto.

Acceso a pie

Hasta ella puedes llegar a pie a través de un camino desde Villamil o desde la localidad de Serantes. Te tocará andar un poco para presenciar su encanto natural, algo que explica que sea una playa perfecta para relajarse. Ni siquiera en los meses más calurosos del año está abarrotada.

Un peñasco muy grande

Lo que más me llama la atención de la playa de Mexota es el islote que la divide en dos partes prácticamente calcadas. Está situado justo en el centro, entre los acantilados que se levantan a ambos lados para concederle un extra de intimidad que siempre se agradece. Es una estampa preciosa, así que merece la pena acercarse hasta allí para contemplarlo en primera persona.

Mexota

Te interesa saber que…

Te conviene saber que tiene una longitud de algo más de 200 metros, es de arena blanca, sus aguas son cristalinas y es perfecta tanto para bucear como para pescar. Además, con marea baja (abril) se han llegado a disputar pruebas del Campeonato Mundial de Surf en Tapia de Casariego, que es el pueblo que hay a seis kilómetros de la playa de Mexota. Esto es así porque es una playa en la que el viento suele soplar con fuerza.

Crédito fotos: Cuitullobos

]]>
https://playascalas.com/la-playa-de-mexota-en-asturias/feed/ 0
La preciosa playa de Rodiles en Asturias https://playascalas.com/la-preciosa-playa-de-rodiles-en-asturias/ https://playascalas.com/la-preciosa-playa-de-rodiles-en-asturias/#respond Mon, 31 Aug 2015 16:32:02 +0000 http://playascalas.com/?p=9729 [...]]]> playa rodiles
Comenzamos la semana conociendo una de las mejores playas que podemos encontrar en el norte de España, aunque es poco conocida para el turismo de masas, lo que aún le da un toque más especial. Estamos hablando de la playa de Rodiles, un arenal situado en el concejo de Villaviciosa.

¿Te gustaría descubrir todos los detalles sobre esta magnífica playa asturiana? ¡Pues entonces deberás estar atento a lo que te contamos a continuación!

Un precioso entorno natural

La playa que hoy te mostramos se encuentra en la Reserva Natural de la Ría Villaviciosa y, como podrás imaginar, lo que más llama la atención de este lugar es su entorno natural. Y es que estamos hablando de un precioso arenal rodeado de árboles que cuenta con un paseo de madera que recorre el margen de la ría y que le da al lugar un toque de lo más encantador.

playa rodiles1

Servicios y equipamientos

La playa, que mide alrededor de un kilómetro de largo y 300 de ancho, está considerada como una de las más grandes de la zona. Y aunque cuenta con aparcamiento y tiene campings cerca, nunca está demasiado abarrotada, por lo que podrás disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar sin agobios. Eso sí, en honor a la verdad tenemos que decir que está más concurrido que otros arenales de la zona.

Una playa ideal para el surf

Por otro lado, queremos destacar que Rodiles es un buen lugar para practicar el surf. De hecho, su ola izquierda atrae cada año a numerosos amantes de este deporte. Antes de dejarte con nuestra galería queremos comentarte que la playa dispone de todo tipo de servicios y equipamientos, incluyendo una zona de mesas y sillas. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de esta preciosa playa asturiana. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://playascalas.com/la-preciosa-playa-de-rodiles-en-asturias/feed/ 0
Buelna, una playa familiar en Llanes https://playascalas.com/buelna-una-playa-familiar-en-llanes/ https://playascalas.com/buelna-una-playa-familiar-en-llanes/#respond Fri, 24 Jul 2015 06:57:27 +0000 http://playascalas.com/?p=9473 [...]]]> playa de Buelna 2
Decantarse por Asturias como destino vacacional es todo un acierto. Puedes visitar pueblos espectaculares, empaparte de toda su naturaleza y disfrutar de su variada gastronomía. De hecho, y aunque no lo parezca por ser una región más bien fría situada al norte de España, también hay playas que te invitan a probar la limpieza de sus aguas.

Una de ellas es la playa de Buelna, situada en la preciosa localidad de Llanes. Quienes han estado allí saben que es un lugar perfecto para pasárselo bien en familia. Un lugar ideal para desconectar y dar rienda suelta a la imaginación.

Acceso

Es una pequeña cala natural con forma de canal que te hipnotiza desde el minuto uno. A ella puedes acceder fácilmente dejando el coche en un parking (no hay muchas plazas), aunque también es posible llegar hasta ella caminando a través de una ruta andarina o en bici. Si viajas en coche, debes ir por una pista agrícola que parte de Buelna y es bastante estrecha, lo que dificulta la circulación si te encuentras con otro vehículo de cara.

playa de Buelna

Su famoso pináculo

En función del estado de las mareas, en Buelna se puede pasar de los 50 a los 1.000 metros. La arena blanca y fina de la orilla se funde con las rocas que rodean su entrada. La más conocida de todas es un curioso pináculo calcáreo que ha sido bautizado con el nombre de El Picón.

Ventajas e inconvenientes

Aunque puedes pasártelo muy bien en familia, debes saber que la playa de Buelna no está provista de equipamientos y suele estar muy llena en temporada alta (sobre todo en fin de semana). Son los dos únicos inconvenientes, porque para el baño es de lo más segura y apetecible.

]]>
https://playascalas.com/buelna-una-playa-familiar-en-llanes/feed/ 0